La Cueva de Quilmo.
En los cerros o lomas de Quilmo,
a doce kilómetros al sureste de Chillán, sobre la ribera norte del estero
Quilmo, a la izquierda del viejo camino que une Chillán con San Ignacio, existe
una gran cueva que sirve de posada para los que hacen el trayecto desde Chillán
a San Ignacio y viceversa.
Esta cueva fue hecha con los
cachos por el diantre (diablo).
Esta cueva fue hecha en una
ocasión por un hombre furioso (diantre), que recorría los lugares por donde
vivía un ricachón que lo había hecho leso. Pronto las bellacas y brujas de San
Ignacio, en sus correrías nocturnas, descubrieron esta cueva y acordaron reunirse
en las noches de los martes y viernes para celebrar sus acostumbradas aquelarres
y fiestas.

--------------------------------------------------------------
La Sirena del río Cato.
Cerca del río Cato, río que se
une al río Ñuble cerca de la Ruta Talca-Chillán.
En una parte alejada del camino,
sale en las tardes de los jueves una niña muy hermosa que tiene los cabellos de
oro y canta con una linda voz.
Algunas personas, atraídas por el
canto, se internan en la montaña por donde está la sirena y no vuelven más. No
se sabe lo que les sucede.
------------------------------------------------------------------------
Leyenda de Manuel Ralo.
El Ralo, misterioso bandido de la
zona, que de una vez cometió cinco crímenes. Cuando aparece pregunta a los
campesinos después de sus hazañas; “¿Quién es Manuel Ralo…hombre?. “ Ojalá
pillen a ese bandido y lo maten”, es la respuesta habitual.
En torno a su
figura se teje una leyenda trágica sentimental, y es la que no puede morir,
porque una bruja le incrustó un crucifijo entre cuero y carne, sobre la tetilla
izquierda.
hola, qué lugar específico es la primera foto? la del paisaje?
ResponderEliminarNevados de Chillán
EliminarXD
EliminarN
ResponderEliminarVALE CTM
ResponderEliminar,LKIJO0MJKI.MOPO
ResponderEliminarME GUSTA A TU MAMA
ResponderEliminarJAJAJAJA XD
EliminarXD
ResponderEliminar